Comentario del libro
(haga clic en el libro para comprarlo)
El delito altera el estado de Paz social, afirmación tan cierta como que, para recuperar la Paz, el delito debe ser abordado desde el binomio derecho penal - estudios para la Paz. Dicho de otra forma, los ámbitos de los estudios para la Paz y el derecho penal están íntimamente relacionados. Pascuarelli (2008) cree que es bastante generalizada entre juristas la opinión respecto a que el Derecho es un medio para garantizar la Paz social, que el Derecho penal y el derecho procesal penal han nacido específicamente para garantizar un orden social armónico, el estado de Paz. Hay consenso en entender que el Derecho debería emplearse solo de forma circunstancial para tratar los litigios que generan, excepcionalmente, ciertas maldades o patologías individuales. He sostenido (Conforti, 2019a) que, aunque innumerables, los efectos del delito se podrían agrupar desde el punto de vista de la dogmática penal conforme afecten a: (i) La Sociedad, ya que ésta le otorga a cada persona un voto de confianza «a crédito» que se extingue con el ilícito penal, el que además afecta negativamente al bien jurídico Paz social. (ii) La víctima material, que ve afectada su paz interior y demás intereses jurídicos. (iii) El victimario, en tanto y en cuanto no se le recupere para la Sociedad.
Apple Books
Amazon
